Mostrando las entradas con la etiqueta México. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta México. Mostrar todas las entradas

sábado, noviembre 10, 2012

Rockeando duro en el Martí

El día 13 de Octubre del presente año, asistí a la 5 edición de "Avándaro en el Martí" y ésta vez me llevé una muy grata sorpresa al escuchar al vocalista original de la banda Tinta Blanca, tocaron cover y nada propio de la banda pero eso no evitó que bailáramos  al ritmo del buen rock o cantar Vehicle o Them changes, sólo puedo decir bailé, me cansé y valió la pena.

Ese día también la banda Bloody Rock cuyo cover Nasty Sex de la Revolución de Emiliano Zapata hizo furor entre el público culto y conocedor, el rock mexicano se hizo presente en el Centro Cultural José Martí.

Como en todas las ediciones de este evento hizo presencia la banda Enigma presentando nuevo disco, totalmente underground e incitando a escuchar la calidad rockera de mi hermoso país.

El tipo de rock que se presenta en dicho evento refiere a la época dorada del Rock mexicano y a mi parecer, las mejores bandas fueron de los 70's, entre ellas considerando a la mencionada Tinta Blanca, Bandido, La Revolución de Emiliano Zapata, El Ritual, Enigma, lod Dug Dugs, Peace and Love, Love Army, La Fachada de Piedra, Grupo Ciruela, Lucifer, etc. El orden no equivale a preferencias, todas fueron , son y seguirán siendo bandas excepcionales.

Los Tinta Blanca
Pablo Cáncer de Enigma

Tinta Blanca de nuevo

Una señora bailando y cantando (ya estaba muy entrada en años)

Un chavo bailando al ritmo de Tinta Blanca con la canción Vehicle-Ides of March

domingo, octubre 03, 2010

De buena música y Avándaro...Le seguimos


Para repetir mi dosis de verdadero rock mexicano procedente de Avándaro, ayer Sábado 2 de Octubre acudí al concierto en compañía de mi novia Gabriela. Con ganas de disfrutar y bailar con la música, aproximadamente media hora fue lo que esperamos para ese ritmo que instaba a bailar. Las bandas de esta ocasión fueron:

- Domicilio Conocido. Excelente Blues, ritmo cadencioso y una voz que no pide nada a nadie. Bailamos todo el tiempo que estuvieron tocando, no había sombra donde guarecerse del calor y el Sol, no obstante ni el calor bastó para evitar pasar el buen rato.

- ENIGMA. Una banda ya legendaria en el ámbito y su tema emblemático "Bajo el signo de Acuario" no podía dejarse esperar, solos de armónica y guitarra no pidieron los aplausos y agradecimiento del público pero eso fue lo que consiguieron, que hasta las personas sentdas se levantaran a bailar con el buen rock. El Llamado de la Hembra, ritmo seguro y fuerte que no podía dejar pasar la ecexelente voz en pocas palabras, primer canción de Heavy Metal Mexicano, el vocalista de ENIGMA posee una voz que es poco común, tan es así que me recordó a la del vocalista Nils Patrik Johansson de Astral Doors. Sin duda una calidad del 100% y que pueden lidiar contra las bandas extranjeras.



- Los Dug Dug's. No se podía esperar más de esta magnífica banda, es el sonido perfecto del Rock Mexicano, si pensaban que ellos no poodían dar más, pues se han equivocado, la voz no ha sufrido mella en su potencia, los acordes de la guitarra majestuosa no han disminuido su prodigiosidad, las anciones que fueron interpretadas por la banda y cantada por los muchos seguidores en Avándaro lo han seguido haciendo y la juventud acatula empieza a conocerles, ayer jóvenes cantando a viva voz las canciones y no se podía ignorar la canción que dice todo y que deja tranquila el alma Al Diablo.


Y el siguiente año, me tendrán presente en ese evento nuevamente, no puuedo faltar, disfrutar esos momentos son dignos de conservarse y la compañía de ayer, no pudo ser mejor y con gran anhelo espero que siga siendo así mucho tiempo más...

sábado, septiembre 25, 2010

Avándaro en el Martí...De nuevo

Hoy Sábado 25 de Septiembre del 2010, en el Centro Cultural José Martí se realizó la primera parte de Avándaro en el Martí 3ra Edición, las bandas invitadas demostraron ser excelentes y que son amntes de la música, sobretodo del Blues. Las bandas participantes fueron

- Los Pañuelos y excelentes "solos" de batería


- Bloody Rock y aquella harmónica majestuosa, batería y por supuesto la guitarra, tocaron un cover que marcó una generación y a una banda jaliciense (La Revolución de Emiliano Zapata en sus buenos tiempos)

- Memo Mujica de los Soul Masters (acompañamiento de Bloody Rock) con canciones de Rock & Roll
- Ernesto de León y su banda de Blues, una banda que en su formación hay dos ex-integrantes dela extinta banda Tree Souls in my Mind, un ritmos agradable, sano y bailable


A los que lean esto, se les invita a que asistan el próximo Sábado a disfrutar la segunda parte de Avándaro en el Martí, algunas de las bandas que estarán presentes ENIGMA, Dug Dugs y posiblemente algo de los ex-integrantes de la extinta banda Tinta Blanca...

viernes, septiembre 17, 2010

México, Creo en ti


México, creo en ti,
Como en el vértice de un juramento.
Tú hueles a tragedia, tierra mía,
Y sin embargo, ríes demasiado,
A caso porque sabes que la risa
Es la envoltura de un dolor callado.

México, creo en ti,
Sin que te represente en una forma
Porque te llevo dentro, sin que sepa
Lo que tú eres en mí; pero presiento
Que mucho te pareces a mi alma
Que sé que existe pero no la veo.

México, creo en ti,
En el vuelo sutil de tus canciones
Que nacen porque sí, en la plegaria
Que yo aprendí para llamarte Patria,
Algo que es mío en mí como tu sombra
Que se tiende con vida sobre el mapa.

México, creo en ti,
En forma tal, que tienes de mi amada
La promesa y el beso que son míos.
Sin que sepa por qué se me entregaron;
No sé si por ser bueno o por ser malo,
O porque del perdón nazca el milagro.

México, creo en ti,
Sin preocuparme el oro de tu entraña;
Es bastante la vida de tu barro
Que refresca lo claro de las aguas,
En el jarro que llora por los poros,
La opresión de la carne de tu raza.

México, creo en ti,
Porque creyendo te me vuelves ansia
Y castidad y celo y esperanza.
Si yo conozco el cielo es por tu cielo,
Si conozco el dolor es por tus lágrimas
Que están en mí aprendiendo a ser lloradas.

México, creo en ti,
En tus cosechas de milagrería
Que sólo son deseo en las palabras.
Te contagias de auroras que te cantas.
¡Y todo el bosque se te vuelve carne!
¡Y todo el hombre se te vuelve selva!

México, creo en ti,
Porque escribes tu nombre con la X
Que algo tiene de cruz y de calvario:
Porque el águila brava de tu escudo
Se divierte jugando a los “volados:
Con la vida y, a veces, con la muerte.

México, creo en ti,
Como creo en los clavos que te sangran:
En las espinas que hay en tu corona,
Y en el mar que te aprieta la cintura
Para que tomes en la forma humana
Hechura de sirena en las espumas.

México, creo en ti,
Porque si no creyera que eres mío
El propio corazón me lo gritara,
Y te arrebataría con mis brazos
A todo intento de volverte ajeno,
¡Sintiendo que a mí mismo me salvaba!

México, creo en ti,
Porque eres el alto de mi marcha
Y el punto de partida de mi impulso
¡Mi credo, Patria, tiene que ser tuyo,
Como la voz que salva
Y como el ancla...!

Ricardo López Méndez

martes, agosto 24, 2010

Las buenas hierbas...


Un filme que muestra algo que podría manejarse como una pesadilla para las personas que han pasado varios años de su vida aprendiendo y retribuyendo conocimientos nuevos, en este caso, esto se presenta un tanto más impactante para los que queremos o bien a los que se dedican a la Biología de lleno. Nos habla de una mujer que lleva años investigando en el campo de la Etnobotánica, ha dedicado todo su tiempo a su trabajo y familia, cuando pareciera que todo va bien, recibe noticias del médico que no son nada gratas, no le dijeron que moriría de Cáncer o alguna de las otras enfermades "comunes", si nos ponemos en su lugar, ser diagnosticado con algo que nos hará perder la memoria gradualmente y olvidar toda una vida de estudios y momentos que formaron a la persona o incluso desconocer a una persona tan cercana y preguntarle ¿Quién eres tú?, de primera parte sabemos que eso sería algo frustrante.


¿Qué hacer con una madre que ha dedicado gran parte de su vida al estudio de plas plantas y sus usos medicinales, y que al recibir una mala noticia nos encarga todo su trabajo a sabiendas que no nos dedicamos a lo mismo? Bueno, en ésta película se muestra lo único que es posible hacer y darse cuenta que la única forma de ya no ver sufrir a alguien es despojarle de la vida sobrante...


Recomiendo totalmente que vayan a las Cineteca y disfruten el filme,disfrutar de los efectos que muestran, de excelentes tomas y muy buena música. Ciertamente hay personas que pensarán que es una película muy ñoña pero uno no se queda ccon esa idea después de verla, ojalá puedan darse un tiempo para poder asistir.